Viernes, Mayo 09, 2025
    

El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), a través de su secretario general, Ignacio Lamothe, suscribieron un convenio marco de cooperación por el cual se pondrá en marcha un proceso de desarrollo de un plan maestro de potenciación del sector hídrico de la provincia, cuya elaboración estará a cargo de la prestigiosa consultora Mekorot Israel National Water, respaldada por un equipo de expertos.

A tal efecto, se partirá de un diagnóstico de situación, con posterior proyección de oferta sostenible de los recursos hídricos y la demanda, todo ello con miras a concluir en un análisis preliminar de suministro de agua. En una instancia inicial, se prevé el desarrollo de un taller de planificación, a fin de convalidar el alcance y contenido del referido plan maestro para la gestión de los recursos hídricos.

De esta manera, el gobernador inició la ejecución de un plan estratégico anunciado en el marco de la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura 2024, a los efectos de garantizar el suministro de agua potable a sectores en situación de vulnerabilidad y, al mismo tiempo, cubrir los requerimientos del sector productivo de Jujuy, frente a la escasez del recurso y las consecuencias del cambio climático.

En la agenda de gestión definida por el primer mandatario, sobresale la planificación integral de los recursos hídricos de la provincia, teniendo en cuenta la demanda y la oferta hídrica actual y a futuro, optimizando la disponibilidad del recurso (renovable, escaso y vulnerable), y planificar la infraestructura hídrica, con una visión a 20 años, estimulando el crecimiento de las grandes urbes, las pequeñas comunidades y las áreas rurales de la geografía jujeña.

En el acto de firma del convenio que tuvo lugar en la sede del Consejo Federal de Inversiones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también estuvieron presentes el ministro de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Carlos Stanic; el director de Recursos Hídricos, Guillermo Sadir; Marcelo Abraham, representante CFI Jujuy; el embajador de Israel en nuestro país, Eyal Sela; el vicejefe de Misión, Adam Levene; el portavoz y agregado de Diplomacia Pública, Doron Peer; Sharon Itkin, de Asuntos Políticos, el asesor Económico, Alejandro KIjak; el delegado Comercial, Mariano Dujovne; el director de Negocios de Mekorot, Barak Graber; el coordinador de Proyectos Especiales Internacionales, Diego Berger; el presidente de la Cámara de Comercio Argentino Israelí, Mario Montoto; y la directora de Programas CFI, Teresa Oyhamburu; entre otros.

El precio de la carne subió 6,1% en abril y superó a la inflación: los cortes que más aumentaron
El ISJ puso en marcha los talleres educativos preventivos en la Delegación Perico
Jujuy se posiciona entre las provincias que lideran las exportaciones mineras
Jujuy lanza el primer Colectivo Eléctrico Gamer del Mundo
Pedro Ricardo Manzur fue ratificado como presidente de la Fundación Hospital de Niños
El Gobernador Carlos Sadir anunció medidas de alivio fiscal y estabilidad laboral para estatales
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES