Miércoles, Marzo 26, 2025
    

Comparando diciembre de 2023 con diciembre de 2024, la caída alcanza el 18%, marcando el mayor descenso en una década desde que existe el relevamiento.

El consumo se desplomó un 14% en 2024, según un informe privado que analiza el desempeño de las grandes cadenas de supermercados y los autoservicios independientes. Comparando diciembre de 2023 con diciembre de 2024, la caída alcanza el 18%, marcando el mayor descenso en una década, de acuerdo con datos de un reciente relevamiento.

El análisis mensual realizado por la consultora Scentia revela que el consumo tocó su punto más bajo en junio de 2024. A partir de entonces, se registró una caída en precios y valores, lo que permitió una recuperación gradual mes a mes hasta diciembre.

En cuanto a la canasta de consumo por tipo de punto de venta, los supermercados fueron los más afectados, con una baja anual del 14%, frente al 13,4% registrado por los autoservicios a nivel nacional. En el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA), los supermercados también sufrieron mayores pérdidas en comparación con los autoservicios. Sin embargo, en el interior del país, la tendencia fue inversa: los supermercados mostraron una caída menor (-15,4%) que los autoservicios (-17,6%), aunque ambos mantuvieron cifras negativas.

 

Consumo: cuáles son los rubros más afectados

 

El análisis por rubros, comparando el acumulado de 2023 con el de 2024 (YTD), revela que las categorías de «bebidas con alcohol» y «bebidas sin alcohol» fueron las más afectadas por la recesión, registrando caídas del 19,6% y 18,3%, respectivamente.

Asimismo, la categoría de «productos impulsivos», que incluye los llamados «gastos hormiga», sufrió una reducción del 18,6%, mientras que los sectores de Higiene y Cosmética y Limpieza del Hogar mostraron descensos del 17% y 13,9%, respectivamente.

Llega La Noche de la Hamburguesa Jujeña con una importante convocatoria a comerciantes
El Corredor Bioceánico vendrá a potenciar a Jujuy pero es necesario trabajar y convocar a todos los sectores
Destacan a profesional jujeña en el Certamen Latinoamericano “25 Mujeres en la Ciencia”
Banco Macro prosigue su crecimiento y sigue siendo uno de los mejores lugares para trabajar en nuestro país
NOA Construye, la expo de construcción y desarrollo que anualmente se despliega en Tucumán, interiorizará al sector jujeño con una mesa con grandes referentes
Desde la CNRT se busca “no molestar al que quiere trabajar” en la cuestión del transporte en rutas
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES