Sábado, Mayo 10, 2025
    

El Gobernador de la Provincia recorrió el polo de tecnología y ciencia de la Universidad del Litoral y el CONICET ubicado en la Provincia de Santa Fe, cuyas experiencias, capacidades y modelo de gestión podrían aportar desarrollo industrial de Jujuy.

Gerardo Morales realizó una visita al Parque Tecnológico del Litoral Centro emplazado en Santa Fe, donde conviven sectores científicos, tecnológicos, empresariales y gubernamental para motorizar el crecimiento de empresas con alto perfil innovador.

El mandatario, destacó que dicho espacio “cuenta con una extensión de 40 hectáreas” y cobija a “una exitosa incubadora de 19 empresas que se caracterizan por su elevado desarrollo científico y tecnológico”.

Además, apuntó que dispone de “450 trabajadores, de los cuales el 60% son científicos”.

Por otra parte, Morales indicó que “el Parque Tecnológico prevé adoptar un esquema especial para la instalación transitoria de empresas dedicadas a la promoción científica y tecnológica de proyectos y, una vez desarrollados estos con el aporte de expertos, podrán industrializarlos”.

A futuro, no se descarta la posibilidad de celebrar convenios de cooperación recíproca entre la flamante Agencia de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Jujuy y el Parque Tecnológico del Litoral Centro, lo que podría representar un renovado impulso al desarrollo del litio y coproductos de cannabis con fines medicinales, tales como bioplástico, papel, fibras textiles y conductor de energía.

El precio de la carne subió 6,1% en abril y superó a la inflación: los cortes que más aumentaron
El ISJ puso en marcha los talleres educativos preventivos en la Delegación Perico
Jujuy se posiciona entre las provincias que lideran las exportaciones mineras
Jujuy lanza el primer Colectivo Eléctrico Gamer del Mundo
Pedro Ricardo Manzur fue ratificado como presidente de la Fundación Hospital de Niños
El Gobernador Carlos Sadir anunció medidas de alivio fiscal y estabilidad laboral para estatales
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES