Lunes, Mayo 12, 2025
    

El Gobierno lanzó préstamos de hasta $25 millones con un plazo de devolución de 5 años. La tasa fija será del 43%.

Desde Nación se impulsa un plan de reconversión de aparatos eléctricos tanto domésticos como industriales con el fin de mejorar la eficiencia del consumo energético en la Argentina.

Se facilitará el acceso a opciones de menor demanda eléctrica que al mismo tiempo permitan disminuir los costos de particulares y empresas.

En este contexto se lanzó el Programa de Reconversión y Eficiencia Energética (Pronuree) que define un marco de características técnicas para promover el cambio.

La parte sustantiva del programa es la facilidad para acceder a créditos especiales por parte del Banco Nación.

El plan se hizo oficial ayer a través de la Resolución 202/2024 de la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial.

El programa también busca gestionar la implementación de mecanismos de financiación destinados a facilitar inversiones en proyectos de eficiencia energética en los sectores residenciales, de servicios, comerciales e industriales.

Líneas de Crédito

Hogares: Créditos para la compra de electrodomésticos, gasodomésticos, materiales y equipamiento que permita mejorar la envolvente, con un monto máximo de hasta 25 millones de pesos y un plazo de devolución de hasta 5 años con tasa fija del 43%.

Empresas (Pyme e industrias): Créditos con un plazo de hasta 10 años y sin límite de monto para equipamiento y materiales que permiten disminuir pérdidas. Tasa LIP de 27% fija para el 1er año y luego Badlar (inversión de interés mixto: una tasa fija y una variable).

Todos los productos incluidos en el programa estarán identificados mediante un logo especial que facilita su reconocimiento.

Entre los artículos que se podrán adquirir se encuentran Televisores y Monitores, Hornos y Cocina, Microondas Etiqueta A+, Hornos eléctricos empotrables Etiqueta A+ y Etiqueta A++ y Acondicionador de aire (Frío-Calor) de tecnología inverter.

 

 

El precio de la carne subió 6,1% en abril y superó a la inflación: los cortes que más aumentaron
El ISJ puso en marcha los talleres educativos preventivos en la Delegación Perico
Jujuy se posiciona entre las provincias que lideran las exportaciones mineras
Jujuy lanza el primer Colectivo Eléctrico Gamer del Mundo
Pedro Ricardo Manzur fue ratificado como presidente de la Fundación Hospital de Niños
El Gobernador Carlos Sadir anunció medidas de alivio fiscal y estabilidad laboral para estatales
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES