Miércoles, Marzo 26, 2025
    

Dentro del marco de las acciones por el Día Internacional de la Mujer recordado días atrás, en el salón comunitario del Barrio Alto Palpala de esa ciudad siderúrgica se llevaron a cabo Talleres sobre “Derechos de las Mujeres”, de “Prevención de la violencia de género”,  y de “Abordaje de la vulnerabilidad en mujeres con discapacidad”, a cargo del Consejo Provincial de Mujeres y la Secretaria de Relaciones y Asuntos Municipales, respectivamente.

 

En la ocasión, la Secretaria de Equidad y Promoción de Derechos dependiente de esa  área gubernamental desplego un operativo de información sobre las normativas que respaldan a dichos derechos (Ley nacional 26.485 y Ley provincial 5738)  referida a herramientas de protección para las mujeres ante un hecho de violencia,  como así también el servicio integral de atención y línea telefónica gratuita 0800-888-4363 que brinda atención,  contención y asesoramiento a todas las mujeres ante un hecho de violencia.

Al respecto, la titular de esa Secretaria, Victoria Luna Murillo pondero esa actividad, ya que permitió la participación de grupos de mujeres, vecinas e integrantes de diferentes instituciones de nuestro medio, desarrollándose un amplio temario referido a los derechos de las mujeres y los mecanismos de prevención de la violencia de género.

Resaltó la importancia de realizar la denuncia ante un hecho de violencia, para de eso modo poder activar los dispositivos de ayuda a la víctima, tanto desde el Consejo Provincial de Mujeres como de la justicia, quienes pueden adoptar las medidas de resguardo para las mujeres.

Luna Murillo valoró el trabajo del Gobierno de la Provincia que viene apostando fuertemente a la defensa de los derechos de las mujeres, ya que Jujuy es la única provincia que tiene en su Constitución la creación del Consejo Provincial de Mujeres y sus líneas de acciones, finalizó.

Llega La Noche de la Hamburguesa Jujeña con una importante convocatoria a comerciantes
El Corredor Bioceánico vendrá a potenciar a Jujuy pero es necesario trabajar y convocar a todos los sectores
Destacan a profesional jujeña en el Certamen Latinoamericano “25 Mujeres en la Ciencia”
Banco Macro prosigue su crecimiento y sigue siendo uno de los mejores lugares para trabajar en nuestro país
NOA Construye, la expo de construcción y desarrollo que anualmente se despliega en Tucumán, interiorizará al sector jujeño con una mesa con grandes referentes
Desde la CNRT se busca “no molestar al que quiere trabajar” en la cuestión del transporte en rutas
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES