Sábado, Julio 05, 2025
    

Ante la llegada de las bajas temperaturas que afectan a distintos sectores de la producción local, en el caso de la frutilla el panorama es crítico porque habría pérdidas superiores al 40% de la cosecha, sumado a las pocas líneas de financiamiento existentes para dicha producción, así lo aseveró el productor de la zona de los valles, Roberto González en una entrevista con Panorama Jujeño.

En ese sentido, el productor calificó como crítico al sector, sobre todo porque las bajas temperaturas dañan a dicha producción y algunos productores buscan salvar lo poco que pueden.

Para el productor los costos para la producción son elevados, especialmente para los pequeños y medianos productores, quienes muchas veces deben recurrir a créditos o fiado para sostener la actividad.

Actualmente, detalló que el precio de la caja de frutilla rondaría los 28.000 pesos, aunque esa cifra puede mantenerse si las condiciones no mejoran.  Mencionando que el costo actual no desciende porque hay poca producción, pero cuando empiece a hacer más calor va a haber más fruta y ahí sí se puede estabilizar o bajar”, explicó.

Pese al escenario adverso, agregó González  los productores mantienen la expectativa que la temperatura más templada se incremente la producción.

El productor enfatizó “Si mejora el clima, vamos a tener más fruta. Pero por ahora, estamos viendo cómo cuidamos lo poco que se salva de la helada”.

Para González resulta primordial que se tenga en cuenta la situación del sector productivo, y se faciliten canales de financiamiento a tasas accesibles para lograr una producción eficiente, finalizó.

Cabe acotar que Jujuy se destaca por la producción de frutillas de alta calidad, algunas incluso consideradas las más dulces del país. La temporada de producción se extiende por varios meses, con cosechas que pueden durar hasta siete meses, lo cual es atípico para otras zonas productoras en Argentina

 

 

Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES