Lunes, Julio 14, 2025
    

La pandemia de coronavirus impacto en la salud mental de las personas y la discontinuidad de los tratamientos.  Es por ello se incrementaron las consultas a los profesionales psicólogos “Pegó muy fuerte en los niños y adultos esta realidad que estamos viviendo por el Covid-19”, según lo afirmó la Directora Provincial de Salud Mental, Carolina Juárez en dialogo con Panorama Jujeño.

En ese contexto, recalcó que, así como llamamos al médico cuando tenemos algún síntoma de coronavirus también debemos llamar a un profesional cuando tenemos algún síntoma relacionado a la salud mental. Entre ellos pueden estar el desgano, tristeza o situaciones que cambian nuestro hacer cotidiano.

Puntualizó que el objetivo de la psicología es lograr una inserción en todos los órdenes de la vida cotidiana en un estado de derecho”. Es por ello, que se apuesta a “promover una mejor calidad de vida de la población” mediante el ejercicio profesional de todos los psicólogos o profesionales de la salud mental.

Desde el inicio de la pandemia de Coronavirus, argumento que se puede notar el deterioro de la salud mental como uno de los factores que se vio seriamente perjudicado. Eso llevó no solo a aislarse y alejarse de sus seres queridos, sino que aumentaron los casos de suicidios o adicciones a causa de la depresión. Una enfermedad que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, etc.

La licenciada Juárez sostuvo que hacer frente a las patologías de la salud mental existen muchas estrategias, pero lo importante es volver nuevamente a la cotidianeidad, a la práctica del deporte, a estrechar los vínculos y las relaciones personales, obviamente preservando las medidas bio sanitarias.

Indicó que se trabajar en las emociones y diferentes situaciones que se pueden vivir a diario, aprender a detectar aquello que nos impacta negativamente, es decir trabajar en la prevención antes de llegar a padecer los síntomas característicos de las afecciones mentales, concluyó 

   

La producción tabacalera viene atravesando “una tormenta perfecta” por una multiplicidad de factores en Jujuy
Con las diferentes actividades litúrgicas y culturales programadas se apunta a motorizar el turismo en El Carmen
Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES