Lunes, Julio 14, 2025
    

El Gobierno de Jujuy firmó un importante acuerdo con el Colegio de Ingenieros de Jujuy y la Fundación INCOTEDES para asegurar la auditoría y cumplimiento normativo de las obras en la Zona Franca de Perico. El Protocolo Adicional N° 1 busca garantizar un desarrollo eficiente y sustentable en la región, promoviendo el fortalecimiento de la infraestructura productiva.

En un acto clave para el avance de la infraestructura de la Zona Franca de Perico, se firmó el Protocolo Adicional N° 1 entre el Ente de Administración de Zonas Francas, representado por su presidente, José Rossetto; el Colegio de Ingenieros de Jujuy, encabezado por su presidente, Sergio Aramayo; y la Fundación Instituto de Cooperación Tecnológica para el Desarrollo Sustentable (INCOTEDES), liderada por la ingeniera María Isabel Ledesma.

También acompañó la rúbrica del protocolo Sonia Leis, vicepresidente de Zona Franca Perico.

Rossetto explicó, que este acuerdo tiene como finalidad la auditoría de las obras que se llevarán a cabo en la Zona Franca, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y fortalecer el desarrollo productivo de la provincia. “El Protocolo se enmarca dentro del convenio marco firmado en mayo de 2016, que faculta al Colegio de Ingenieros para participar en el desarrollo de la infraestructura provincial”.

Entre los puntos destacados del Protocolo, se encuentran:

  • Selección de profesionales: el Colegio de Ingenieros designará a los auditores de obras y se encargará de visar los planos para asegurar que cumplan con las normativas.
  • Honorarios y costos administrativos: los usuarios asumirán los honorarios y gastos administrativos, con un 15% adicional destinado al Ente, que será administrado por INCOTEDES.
  • Documentación técnica: el Colegio verificará que la documentación técnica esté realizada por profesionales matriculados.
  • Presentación digital: los planos y la documentación se presentarán de manera digital a través del sistema del Colegio, cumpliendo con todas las normativas requeridas.
  • Revocación de concesiones: la concesión a los usuarios podrá ser revocada si no cumplen con las normativas establecidas.

Este Protocolo estará vigente durante el mismo período que el Convenio Marco de Cooperación y podrá ajustarse de acuerdo con las necesidades de las partes involucradas.

Por último, el presidente del Ente de Administración de Zonas Francas, dijo que este acuerdo representa un paso fundamental para asegurar la correcta ejecución de los proyectos en la Zona Franca de Perico, promoviendo un desarrollo eficiente y sustentable en la región.

 

La producción tabacalera viene atravesando “una tormenta perfecta” por una multiplicidad de factores en Jujuy
Con las diferentes actividades litúrgicas y culturales programadas se apunta a motorizar el turismo en El Carmen
Estiman que podría haber una pérdida del 40% en la producción de la frutilla en la zona de los valles
El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES