Jueves, Julio 03, 2025
    

La Dirección Provincial de Estadística y Censos (DIPEC) informó este viernes que la inflación de enero 2025 en Jujuy fue del 2,3%, mientras que la variación registrada en los últimos 12 meses es de 77,6%. En enero del 2024, el IPC llegó a 20.6%.

 

Los rubros de la inflación en Jujuy en enero de este año, fueron los siguientes: Esparcimiento 8%; Alimentación y bebidas 2,7%; Indumentaria 2,7%; Otros gastos 2,4%; Vivienda, combustible y electricidad 1,6%; Transporte 1,4%; Atención médica y gastos para la salud 1,2%; Equipamiento y funcionamiento del hogar 1%; Y Enseñanza 0%.

Respecto a la inflación interanual de cada rubro, Vivienda, combustible y electricidad fue de 128,2%; Transporte y comunicaciones 126,4%; Otros gastos 102,1%; Enseñanza 94,8%; Esparcimiento 94,7%; Atención médica y gastos para la salud 78%; Equipamiento y funcionamiento del hogar 70,8%; Alimentación y bebidas: 66,5%; e Indumentaria 42%.

Cabe recordar que a nivel nacional el INDEC detalló que la inflación de enero en Argentina fue del 2,2%, siendo el primer dato económico del 2025. Según los analistas, los alimentos tuvieron una gran incidencia en el dato de enero del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este número marca una desaceleración en comparación con el 2,7% que había registrado en diciembre, y es el índice mensual es el más bajo desde mediados de 2020.

La suba interanual de precios, es decir de los últimos 12 meses, fue de 84,5 por ciento. El índice de enero es el último con el esquema cambiario de actualización del dólar oficial a ritmo de 2% por mes, ya que el Gobierno activó un retoque en el esquema cambiario. El tipo de cambio oficial pasa a moverse a un ritmo de 1% mensual.

El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
JUJUY SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES