Jueves, Julio 03, 2025
    

En el medio oriente en la zona de Franja de Gaza se vive un panorama complejo, sobre todo porque no es un conflicto nuevo sino que es una guerra de larga data en la historia de las relaciones internacionales y muestra elementos de diferentes índoles que combinan lo que tiene que ver con la religión, lo social, reclamos territoriales que tienen su origen en el año 1947 cuando los pueblos judíos y palestinos pugnaban por formarse como estados independientes, con fronteras limitadas y con gobiernos que ejerzan su voz en escenarios internacionales, así lo analizó la doctora en Relaciones Internacionales, Stella Juste en una entrevista con Panorama Jujeño.

 

Destacó por el año 50 tanto el pueblo judío como palestino trazaron planes para conformar gobiernos en sus respectivas jurisdicciones, pero fracasaron esos intentos, ya que solamente pudo establecerse el Estado Israelí y no así el Estado palestino, y ese conflicto desemboco en numerosas guerras entre israelíes y palestinos, que derivaron en el panorama actual donde la población esta “acorralada geográficamente” en la Franja de Gaza, que origino al surgimiento de grupos terroristas como Hamas protagonistas del último atentado a Israel.

La especialista en Relaciones Internacionales mencionó que el futuro es incierto sobre lo podría ocurrir en esa zona, además del conflicto latente en Ucrania, lo cual muestra que estamos atravesados por diferentes conflictos internacionales con posibles impactos en la economía nacional y global.

Recalcó que a pesar de esa tensa situación en dichas regiones en Latinoamérica se puede  hacer mención a un bien común que es la paz en la región y la relativa estabilidad, no obstante se debe seguir de cerca la evolución de lo pueda ocurrir tanto en Medio Oriente como en Ucrania, y si se agravan los hechos de violencia las potencias mundiales puedan intervenir.

Sostuvo que uno de los objetivos del ejército israelí es la liberación de los rehenes en manos del grupo terrorista Hamas, y poder recuperar con vida a esos ciudadanos, entre los cuales hay argentinos, como así también destruir dichas células terroristas para evitar futuros atentados.

Indicó que el grupo Hamas es una pequeña célula en relación a grupos más organizados como Hezbollah, trasladándose ese conflicto a otros países como El Libano, lo cual denota una situación tensa no solamente con actores palestinos sino también actores con interese encontrados, que pueden reaccionar y aumentar la escalada de violencia, concluyó.

   

El INPROJUY premió a los ganadores del 1° Concurso "Jugá x Jugar"
La generación solar distribuida crece un 84% en un año de la mano de las pymes
Llega a Jujuy una charla de alto impacto con Patricia Jabsen: "Mentes que inspiran, líderes que transforman"
Discapacidad: instituciones destacaron el acuerdo alcanzado con el ISJ
Los procesos de modernización apuntan a consolidar un Estado más eficiente, más ágil y con mayor capacidad de respuesta para el ciudadano, afirmo la Ministra de Modernización, Isolda Calsina
JUJUY SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES