Martes, Junio 17, 2025
    

La Cámara de Expendedores de Combustibles de la provincia sostiene que quienes pagan el tributo deben exigir conocer los destinos del dinero que se recauda. Ponderaron además que el tributo será perjudicial para los ingresos municipales y provinciales, así lo explico el Presidente de la entidad, Alfredo González a nuestro medio.

 

En esa misma línea, instó a los consumidores a pedir rendiciones de cuenta a la Municipalidad, que se especifique los destinos de ese cobro.

Haciendo alusión al tema, González  afirmó que en las estaciones de servicio no se observa  mucha gente que cambien de jurisdicción para cargar combustible, ya que la tasa no constituye un valor significativo para un particular, por el contrario sí para un mayorista (quienes cargan combustible en camiones, ejemplificando que el 1% hace la diferencia a los recursos de una empresa y eso lógicamente se está trasladando a Palpalá. “Cuando lo pongan en otros municipios se trasladará a Güemes, lo cual se advirtió a concejales y al gobierno. Serán ingresos brutos que se perderán. El consumo de combustible de las mineras, de grandes consumidores, se trasladará a las provincias donde no esté esta tasa porque solo se tiene que trasladar el camión”, afirmo.

Al respecto, para el dirigente no existe un plan de obras del municipio, agregó “están cobrando la tasa y no sabemos qué se pavimentará, cuándo, cómo, quiénes harán las obras para cobrar estas tasas. Cuando se dice cobro el 1,8% de una tasa vial tengo que decir cuanta plata me falta para hacer ese cálculo. Lo primero que se necesita es un plan de obras, cuánto costará el mismo y ver cómo se financia, no juntar primero el dinero y ver después qué se hace”.

En cuanto a las denuncias que están realizando algunos sectores o empresas, el referente de la Cámara de Expendedores de Combustible pondero que las estaciones de servicio son agentes de retención, que tampoco corresponde, pero la discusión pasa por otro fuero. Los consumidores pagan, no reciben el servicio, no hay plan de obras y son los principales damnificados que tienen que reclamar, finalizó.

JUJUY SERÁ SEDE DEL PRIMER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE TURISMO SOSTENIBLE
Más de 15 mil turistas visitaron la provincia generando un impacto económico de más de $2.5
Banco Macro y EmprendeIAE convocan a los emprendedores a Naves Argentina 2025
ADEPA, ATA y ARPA presentaron una campaña en defensa del valor del periodismo profesional
En los tiempos actuales resulta primordial poner límites a la exposición de los niños y niñas frente las pantallas para evitar futuras consecuencias
Con las nuevas medidas económicas el Gobierno Nacional buscan que los ahorros en dólares se inserten en el circuito financiero
previous arrow
next arrow

.

ACTUALIDAD ECONOMICA



PANORAMA EN LAS REDES